Funciones
Le corresponden al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo las siguientes funciones:
- La difusión de la oferta de titulaciones para la promoción de la matriculación: guías de orientación y acceso, en colaboración con los decanatos, las direcciones y los centros de nuestra Universidad
- El establecimiento y desarrollo de relaciones con los centros e instituciones de Enseñanza Secundaria y Ciclos Formativos, así como de las actividades dirigidas a los diferentes colectivos que los integran, con el fin de lograr la difusión y su acercamiento a la Universidad de Cádiz.
- La elaboración de las propuestas normativas sobre la preinscripción y la matriculación, las adaptaciones y convalidaciones, los reconocimientos, los traslados de expediente, la anulación y la ampliación de matrícula y la devolución de las tasas académicas, en colaboración con la Secretaría General, y de los reglamentos que derivan del Estatuto del Alumnado Universitario (reglamento de evaluación, régimen de permanencia, etc.)
- La propuesta y desarrollo de las actividades de orientación al alumnado: planes de participación, promoción y asociacionismo de estudiantes.
- La implantación y coordinación de las “Casa del Estudiante” en colaboración con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (CEUCA).
- La organización y gestión de la Oficina del Estudiante (ventanilla única).
- La coordinación de los cursos de preparación a las pruebas de acceso, organizando la actividad docente, la matriculación y los horarios.
- La gestión y coordinación de los procesos de acceso a la Universidad.
- La organización de las pruebas de acceso especiales atendiendo a las exigencias normativas (bachillerato y ciclos formativos, mayores de 25 años, mayores de 45 años y mayores de 40 años).
- La dirección, estructuración y programación del programa UCA ABIERTA.
- La gestión de los Programas de Becas, Ayudas y Concursos para estudios universitarios, desarrollando nuevos sistemas de becas y ayudas para el alumnado.
- La coordinación de los Programas de Promoción Curricular del alumnado, desarrollando premios específicos que pongan en valor su actividad universitaria.
- La coordinación del Programa de Alumnado Colaborador.
- La coordinación de los programas de movilidad nacional del alumnado.
- El diseño, gestión y justificación de los programas de movilidad internacional del alumnado en coordinación con el Vicerrectorado de Internacionalización.
- La coordinación del Programa de Asociacionismo Universitario.
- La coordinación de los Programas de Transporte Universitario.
- El desarrollo, a través del Servicio Atención Psicológica y Psicopedagógica, de programas y acciones que favorezcan la orientación psicopedagógica y el bienestar psicológico de toda la comunidad universitaria.
- La representación de la Universidad en los Consorcios Metropolitanos de Transporte.
- La dirección del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas para la definición, la ejecución, el desarrollo de los convenios y el seguimiento de las prácticas académicas externas de la Universidad de Cádiz.
- La promoción y organización de actividades relacionadas para el incremento de la empleabilidad (Ferias de Empleo, Formación en orientación laboral, Agencia de colocación, etc.).
- La representación del Rector en los actos de instituciones para el Fomento del Empleo.
- La preparación y propuesta al Consejo de Dirección para su informe, de la normativa a aprobar por el Consejo de Gobierno en cuestiones propias de su Vicerrectorado.
- Cualquier otra competencia que le sea delegada por el Rector o conferida en los Estatutos y en las normas dictadas para su desarrollo.